Obras viales, agua y MediChihuahua son prioridades del 2026: Santiago

salo1990@gmail.com

Santiago de la Peña, secretario General de Gobierno, enlistó las prioridades de la administración de Maru Campos en el presupuesto del 2026 con obras viales para la capital, inversión récord en agua en el estado, los programas emblema MediChihuahua y NutriChihuahua, así como carreteras.

“El 2026 será un año de consolidación de grandes proyectos”, describió el secretario De la Peña Grajeda sobre el Paquete Económico del Estado para el próximo año.

“La Gobernadora ha anunciado el arranque de dos o tres proyectos muy relevantes en materia de infraestructura vial para la ciudad de Chihuahua”.

Viene “inversión cifra récord en todo lo que es infraestructura hidráulica: drenaje y agua potable”.

También plantea el paquete 2026 ampliar los dos programas sociales emblema:

MediChihuahua para seguir ampliando su cobertura para dar servicios de salud de calidad ante la imposibilidad de otras instancias del Gobierno Federal de subsanar el vacío que se deja después de la desaparición del Seguro Popular”.

NutriChihuahua, uno de los programas más emblemáticos de la gobernadora, donde se trata que la alimentación no sea un problema para la población más vulnerable del estado de Chihuahua”.

Incluirá “seguir consolidando el transporte” tras poner en pie las tres rutas troncales del Juárez Bus y renovar la flotilla del Bowí en la capital, con nuevos camiones.

Asimismo buscarán continuar “la buena relación con el sindicato de maestros (SNTE), desarrollar en medida que le toque a Gobierno del Estado la infraestructura educativa”.

Sobre conectividad, seguirá “continuar la inercia de inversión récord de caminos de cosechas y rurales, las carreteras y autopistas del estado; siendo el estado más grande requerimos carreteras en un óptimo nivel”.

Respecto al anuncio de Claudia Sheinbaum de reparar las carreteras federales del estado con la nueva maquinaria del Tren de Pavimentación alemán Bomag que tiene a su cargo SICT, Santiago de la Peña abordó que “queremos ver resultados, no solo anuncios, necesitamos ver materializado este compromiso”, viendo de manera positivo este avance.

Obras viales.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio César Mercado, informó que hay en estudio 27 soluciones viales para la movilidad de la ciudad, adicional a los tres puentes que construye el Gobierno Municipal (Gaza Reliz-Juventud, puentes Los Nogales sobre Las Industrias y puente carretera Aldama sobre Fuerza Aérea).

En zona aeropuerto: pasos superiores Fuerza Aérea y Palestina; Palestina y Juan Pablo II; y estacionamientos entre American Industries y el nuevo Juan Pablo II.

Al norte: Salida Juárez, con conexión al Periférico de la Juventud, continuando hacia Homero y Tecnológico.

Otros: Fuerza Aérea con Saavedra, Desarrollo y Revolución Cubana, Arco Norte y el cruce de Juan Pablo II con Lombardo Toledano.

TAGGED:
Share This Article
No hay comentarios